lunes, 28 de abril de 2014

Conferencia de Javier Almuzara.


Esta tarde a las 20 horas tuvo lugar una conferencia del escritor Javier Almuzara en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo. Titulada “La poesía, esa música que piensa”, fue organizada por la Cátedra Emilio Alarcos Llorach y presentada por José Luis García Martín. 

El motivo de la misma era, en palabras de la profesora de Lengua Española y viuda de Alarcos, “ningún abril sin recordar a Emilio”. Dieciséis años después de su muerte, esta conferencia del poeta que recibió en 2003 el premio de poesía Emilio Alarcos por su poemario “Constantes vitales”, sirvió como homenaje al fallecido.

Almuzara nos dejó frases para la reflexión como “la poesía es una forma de hacer luz” o “la tarea de la poesía es jugar con las palabras, y los poetas son los críos de la literatura” en un intento de jugar con el ingenio de la poesía. Para acabar, añadió, “puede hacerse poesía en prosa, pero nunca prosa en la poesía”.   

jueves, 24 de abril de 2014

Juan José Millás.

Juan José Millás es el gran escritor y periodista actual. Ha creado un estilo que él llama “anticuentos”. Sin embargo,  forma favorita de escritura es la columna, género periodístico que se hizo famoso en su día gracias a Umbral, quien decía que eran el soneto del periodismo. Las columnas de Millás son muy peculiares: toca los temas de actualidad desde una perspectiva de izquierdas pero también tiene columnas surrealistas en las que mezcla el periodismo (cuenta lo que pasa) con la literatura (cuenta lo que se imagina). Aparecen todos los viernes en El País y La Prensa Ibérica, que es una cadena de periódicos. 

Es también un maestro del reportaje, género que  requiere más trabajo que el anterior, y del que ha creado un nuevo tipo: para hacer, por ejemplo, un reportaje de un político, lo acompaña convirtiéndose en su sombra durante unos días. Uno de sus grandes reportajes es el que hizo al presidente de Uruguay (creó una especie de cuento en el que el protagonista es el presidente).

Tiene también una importante labor de novelista: Cerbero son las sombras es la obra que le dio reconocimiento. Su obra El mundo fue Premio Planeta y, aunque no recibió un galardón tan importante, La soledad era esto es también una novela relevante en su obra. La última que escribió fue La mejor loca, en la que aparece él como personaje realizando su trabajo. Juega, de este modo, con los límites de la literatura: no sabemos si lo que escribe es ficticio o real.

En todas sus obras mezcla ingenio, ocurrencia, costumbrismo y rompe las fronteras de un género a otro.  

miércoles, 23 de abril de 2014

Una lección de periodismo de Gabriel García Márquez.

Como suele ocurrir cuando fallece un autor importante, los supuestos seguidores y la grandeza de sus obras se disparan. No pudo ser menos el caso de Gabriel García Márquez, fallecido el pasado 17 de abril. Nacido en Colombia en 1927, el que fue escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista, contaba con un Premio Nobel que le otorgó la academia en 1982.

Algunas de sus obras más importantes son Crónica de una muerte anunciada, Noticia de un secuestro o Relato de un naufrago. No obstante su obra más conocida es Cien años de soledad que, además, está considerada como una de las más características del realismo mágico. Lo que caracteriza a todas estos libros es que todos son reportajes que están basados en hechos reales investigados por el propio autor. Esto ayuda a entender el interés que García Márquez tenía por el periodismo y, especialmente, por el reportaje. Explica también la estructura de sus obras: considera esencial la estética pero también la veracidad por lo que todas gozaban de gran precisión. Llegó a decir, por ejemplo, “si mientes, siempre hay alguien que acaba sabiéndolo. Un dato falso pone en duda todo el reportaje. Un dato cierto da crédito a una novela”.

Después de leer y trabajar “Érase que era un periodista llamado Gabriel García Márquez”, publicado el 20 de abril en La Nueva España y escrito por Evelio González Palacio, podemos sacar algunos datos más sobre su vida que quizás son menos conocidos. Además de “Gabo” y “Gabito” había quien lo llamada, por ejemplo, “el coronel de Macondo” (por su obra más importante). En este artículo se hace referencia también a que, a pesar de que le “murieron en las necrológicas como novelista”, “toda su vida fue un periodista” y añade “andan las redacciones repletas de reporteros de novela en el baúl, puestos a cambiar de acera”, refiriéndose a que muchos periodismos quieren ser escritores y, como no pueden, están en el periodismo. Éste no es el  caso de García Márquez. Conocemos también, gracias a este artículo, lo que el autor opinaba sobre la longitud de la obra “la norma sobre la longitud: lo menos posible, sin matar algo”, es decir, que no falte ningún dato significativo. Era, además, un autor y escritor en todo momento: “se me enfría el brazo si no escribo”, tienes que estar escribiendo continuamente para no entorpecerte.

Gabriel García Márquez es uno de los mejores ejemplos de los últimos tiempos de escritores que mezclan exitosamente literatura y periodismo. En sus últimos años, además, trató de explicar a los jóvenes la importancia que tenían los buenos reportajes y crónicas además de intentar llevar al periodismo al lugar al que le corresponde. 

jueves, 10 de abril de 2014

Las revistas literarias de Postguerra.

El mes de abril del año 1939 supuso un corte en la cultura española debido al fin de la Guerra Civil. Nuestro país quedó partido en dos: una parte se exilió y la otra quedó encarcelada o aterrada. La parte Republicana estaba muy ligada a la educación por lo que el numero de exiliados y encarcelados fue enorme.
Se habló, durante muchos años, de dos literaturas: la de dentro y la de fuera de España. Los exiliados se sumergen con rapidez en la cultura de sus nuevos países haciendo que hubiera un gran desarrollo. Pero, como es obvio, esta literatura exterior se va acabando por distintas razones: esas personas mueres, vuelven a casa o sus descendientes se integran en esas nuevas culturas.

Los vencedores de la Guerra Civil, por otra parte, son conscientes de que han ganado la guerra pero han perdido la de propaganda: la mayoría de países Europeas apoyan a los exiliados. Algunos tratan de reanudar la vida literaria de España. Juan Aparicio, por ejemplo, se dedica a crear revistas literarias pero son todas oficiales, con dinero público y, aunque no son de propaganda, no hablan de nada público.

La revista literaria más importante de esta época es “La estafeta literaria” y que pretende ser la réplica de la gran revista literaria de antes de la guerra: “La gaceta literaria”, de Ernesto Jiménez Caballero.  Hay otras revistas que duran menos como “El semanario” o “Fantasía”. Éstas  tienen que ser oficiales pero algunas están más desligadas. Por ejemplo, en el campo de la poesía destacan dos en los 40: “Garcilaso” (Madrid) y “Espadaña” (León). Entre estas dos revistas se da un enfrentamiento estético que disfrazaba uno político. Detrás de la primera estaba la Juventud Creadora cuyo miembro más destacado era José García Nieto. Escribían intentado recuperar las medidas  clásicas. En la segunda destaca Victoriano Cremer y, en ella, escriben una poesía que no es crítica pero que habla de una realidad más fea. En esta época surge también el libro que marca el resurgimiento de la poesía: “Hijos de la ira”, de Dámaso Alonso. Se trata de un libro lleno de violencia con verso libre. Se crea a su vez en Córdoba una nueva revista, “Cántico”, con estética distinta. Se trata de una poesía más hedonista y retorica y que cuida más el uso del lenguaje. Homenajea a Luis Cernuda y, en ella, escribe Pablo García Baena. Otra revista de esta época es “Los cuadernos de Ágora” que tiene una primera parte de poemas, otra dedicada a la traducción, otra con reflexiones de la poesía actual y clásica, otra con manuscritos y otra final con una crítica de libros.


La poesía social implica también una revolución estética que quiere plantear los problemas de la calle. No es una poesía política pero utiliza un lenguaje con palabras comunes. El nombre más significativo es Gabriel Celaya, quien trata de acercar la poesía al lenguaje hablado. Escribió Tranquilamente hablando. Otro autor importante es Blas de Otero cuyos primeros libros son de una religiosidad angustiada, como Ángel fieramente humano. Después de aproximarse al Partido Comunista escribe Pido la paz y la palabra.  

sábado, 5 de abril de 2014

III Semana Cultural de la Facultad de Filosofía y Letras.

El pasado 25 de marzo ha habido un recital poético a las 12:00 en el Salón de Actos de la segunda planta del Edificio de Administración organizado por De las palabras bonitas Se trata por un grupo compuesto por veintiocho colaboradores de todas las partes de España (la mayoría asturianos y, especialmente, Gijoneses), Perú y Colombia a los que les gustan las letras y escribir. Así, en su blog http://delaspalabrasbonitas.blogspot.com.es/, publican distintos trabajos hechos por ellos mismos: poemas, relatos, entrevistas, etc. Según nos han explicado cada uno puede publicar, dentro de un orden, lo que quiera. Se trata de publicaciones que, gracias a las redes sociales, cada vez llegan a más gente.

El acto, conducido por Borja Fernández, comenzó con la presentación del blog y de lo que hacen para después comenzar con lo que fue propiamente el recital poético. Comenzó Christian López leyendo cinco poemas propios seguido de Victoria Sánchez, quien en unos de sus poemas homenajeó a Federico García Lorca, su poeta favorito, y, en otro, a las mujeres. El acto siguió con Ángel García recitándonos en video desde Nottingham y con una nueva intervención de Borja Fernández en la que nos contaba la denominada “Semana Periodística” que llevaron a cabo en febrero de 2013 y nos explicaba el proyecto “Pallabres”. Fue entonces el turno de Claudia Menéndez que, después de explicarnos por qué escribía en bable, nos recitó varios poemas propios en esta lengua. Laura Ruiz nos recitó a continuación desde Valencia  y después, y con la lectura de cuatro poemas, Diego Solís cerró esta parte para dar de nuevo la palabra a Borja Fernández quien nos enseñó alguna reliquia en forma de fotografía de cuando celebraron su primer año y nos explicó el proyecto del libro Autopsia a una bala perdida, un poemario publicado y escrito por trece poetas (unos colaboradores de De las palabras bonitas y otros no). Después fue el turno de Nacho Iglesias, de Andrés Treceño que nos recitó en formato video desde Santander y de Borja Fernández quien, además de conducir todo el acto, fue el que lo cerró con sus propios poemas.


El jueves 27 de marzo, a las 12 horas, fue inaugurada en el vestíbulo del Aulario A la exposición Música y cultura artística en el franquismo. Acompañada de varias cámaras de televisión, Gemma Pérez Zalduondo, comisaria de la muestra y Profesora Titular de Música de la Universidad de Granada, intervino.

La exposición está compuesta de cuatro paneles con cuatro partes cada uno. El primero, en el que se presenta, tiene también una parte dedicad a la censura y el control y otra a la música, arte y guerra. El segundo panel habla de la música y arte como símbolos propagandísticos, sobre los intercambios musicales entre España y Portugal, la música en las relaciones culturales con los países totalitarios durante la Segunda Guerra Mundial y la música, un arte con símbolos y propaganda. El tercer panel habla de la moderada apertura de los cincuenta, de la aventura de la vanguardia y de la música clásica en los años del “desarrollismo”. Por último, el cuarto panel, explica la depuración y tiene una selección femenina además de una parte dedicada al flamenco: pureza, política, mercado y mundialización. 


También el jueves 27 de marzo, pero esta vez a las 13 horas,  Music and francoism (editorial Brepols Publishers) fue presentado en la sala de grados de los departamentos de Historia y de Historia del Arte y Musicología. El libro está editado por Gemma Pérez Zalzuondo (y Germán Gan Quesada, ambos profesores, y el acto fue conducido por Beatriz Martínez Fresno (profesora titular de Música de la Universidad de Oviedo).

En la presentación se comentó la relación con la música: ideología apolítica y el poder en España, especialmente durante la época del franquismo. El libro contiende trabajos de investigaciones y de ahí su título en inglés: intentan que esa línea de investigación alcanzase un nivel internacional. Pretendían una bibliografía en la que se recogieran algunos resultados del I+D pero, el resto de capítulos, están cargados de los avances que se habían conseguido en ciertas líneas de investigación. Incorporan también temas que reflejan las nuevas propuestas en el ámbito de la investigación en ese mismo contexto así como nuevas perspectivas para el estudio de la música durante el franquismo. Incorporan también trabajos de colaboradores jóvenes pero con una trayectoria de investigación muy consolidada.

La primera parte del libro trata los intercambios musicales en Europa durante la guerra. Contiene colaboraciones de expertos en música de la época en otros países, contribuyen explicando la relación de la música en España frente a la de otros lugares. La segunda parta aborda el tema de las instituciones y las prácticas políticas. Utilizan la música como arma propagandística. El tercer aparatado de Music and francoism habla de las implicaciones sociopolíticas de la música popular. Esta parte no formaba parte en un primer lugar de los objetivos del proyecto. La cuarta y última parte del libro trata de estudios específicos.


En definitiva, esta presentación mostró la relación de la música con el franquismo y con el poder en general. 



viernes, 4 de abril de 2014

Prensa escrita y prensa digital.

En las sociedades modernas el concepto “Internet” y todo lo que él implica ha sido totalmente divinizado. No es raro, ni nos extraña, escuchar a alguien decir que todo lo que queremos encontrar o necesitamos se encuentra allí pero eso no es más que una hipérbole: realmente está sólo lo que alguien ha puesto allí. Eso no evita que esa nube parezca una fuente inagotable de recursos y de información. No es de extrañar, por tanto, que cada día los periódicos en papel parezcan ir en decadencia ya que a golpe de un solo “click” podemos saber lo que está ocurriendo en todas las partes del mundo. Éste es, por tanto, uno de los grandes problemas de la prensa en papel: cubre las noticias que han pasado hasta el momento en el que la editorial cierra. Esto implica que, cuando llega a las manos del lector, un montón de sucesos más han ocurrido. El periodismo en Internet ofrece también mucha más información y, contrariamente a lo que se cree, no siempre es una ventaja pues el exceso de la misma puede conducir a la confusión. Un punto positivo de la prensa digital es, en cambio, que puedes leer los mismos sucesos en diversos periódicos para lograr una visión más objetiva. Esto sería mucho más difícil con el periódico tradicional ya que, para hacer lo mismo, habría que comprar varios diarios distintos.  

Algunas redes sociales, especialmente Twitter, se han convertido para muchos en un sustituto del periódico. Se trata de un soporte mucho más cómodo que el diario ya que no ocupa nada y se puede leer en cualquiera parte si lo tenemos instalado, por ejemplo, en nuestro smartphone. Otra gran ventaja de ésta herramienta es la inmediatez, contra la que nada puede hacer el periódico. No obstante, y a pesar de que ambos parezcan tan distintos, tienen muchas similitudes como es el uso del titular. Ambos tienen que ser llamativos y animar al lector a seguir: en el caso del periódico a continuar con la noticia y en el caso de las redes sociales, a “clicar” para ver el desarrollo de la misma.

Otro gran problema de la prensa escrita es que, cuando pasa el día, los periódicos son totalmente obsoletos y pasan a ocupar sitio junto a otros papeles para reciclar. La ventaja de la prensa digital es que los diarios tienen hemerotecas en las que es posible encontrar noticias de hace años, cosa completamente imposible con un periódico. Otro inconveniente del periodismo tradicional es que hay que pagar por él. A pesar de que es un precio muy, muy pequeño para toda la información que contiene, es muy difícil ganar la batalla a algo que es totalmente gratis. Hace años, además, la gente estaba dispuesta a pagar ese precio porque, además de todas las noticias y sucesos de actualidad, el periódico contaba con otras muchas razones para ser comprado: la publicación de esquelas, de la programación televisiva, de la información meteorológica y otra referida a la busca de empleo, de alojamientos, etc. A pesar de que ahora la mayoría de prensa escrita sigue ofreciendo estas posibilidades, Internet da muchos más facilidades y, sobretodo, agilidad, a la hora de encontrar lo que buscamos.

A pesar de que a primera vista parece que la prensa digital sólo tiene ventajas, son muchos los inconvenientes que presenta. El mayor es que no todos los lectores se dan cuenta de que no todo lo que se publica es periodismo: hay mucha publicidad enmascarada y escribe todo el que quiera, sepa sobre el tema o no. Éste es, a su vez, uno de los motivos por los que la prensa en papel no ha dejado de existir: mucha gente, sobretodo mayor, sigue prefiriendo este formato por considerarlo mucho más veraz.


En la actualidad nadie puede rebatir el hecho de que la prensa digital va ganando cada vez más terreno a la escrita así como más adeptos pero sería una verdadera lástima que esta última desapareciera. Por este motivo, los más nostálgicos nos aferramos a la esperanza de seguir pudiendo comprar el periódico en el kiosco todos los domingos: no se trata sólo de pagar por él y leerlo sino del “ritual” que conlleva. Y eso nunca se debería perder.   

lunes, 24 de marzo de 2014

Suplemento cultural Culturas.

Culturas es un suplemento literario que viene todos los sábados con El Comercio y La voz de Avilés.

En la portada una fotografía ocupa toda la hoja, acompañada del titular y de un subtítulo que desarrolla un poco más el contenido.

La primera página está destinada exclusivamente a la noticia de la portada. Por eso, esta sección, se llama “En portada”. El desarrollo de la misma continúa en la segunda página que contiene además, en su parte derecha y ocupando un tercio de la hoja, una columna titulaba “Los libros”. Está escrita por Vanessa Gutiérrez y, en ella, habla de un libro de poesía e incluye algún poema.

La tercera página, dedicada también a “Los libros”, tiene un gran apartado de forma horizontal (que coge también parte de la cuarta página) y que está dedicado a reseñas de diversas obras literarias. Debajo, hay un espacio fijo dedicado algunas veces a “Páginas de cine” y otras a “Libros de siempre jamás”. En la cuarta página, Ismael González Arias tiene un hueco en el que siempre escriba y, la columna de la derecha, pertenece a Igor Pascual, un músico que escribe “Rugidos de gato”.

La quinta página, titulada “Las artes” contiene, en primer lugar y a su izquierda, una columna titulada “Mirada crítica”, escrita siempre por Ángel Antonio Rodríguez. El resto de la página lo ocupan tres o cuatro fotos enormes que están explicadas debajo por A. A. Rodríguez, quien escribe en todo los números un artículo sobre arte. La parte inferior está dedicada o bien a una viñeta de Miguel Mingote (“Coses míes”) o a un repaso de las “exposiciones de la semana” más importantes en Gijón, Oviedo y Avilés, destacando, la denominada “visita obligada”.

La sexta página se llama “Aliatar Asturies” y está entera en bable. La mayoría está ocupada por un artículo o entrevista escrita por Enrique Carballeira o Miguel Rojo. A la derecha la misma, hay siempre una columna que varía su autor.

En la contraportada podemos encontrar, o bien un enorme anuncio de publicidad que ocupa toda la página, o una foto de Luis Sevilla o Álex Piña que la ocupa casi por completo exceptuando la columna de la derecha en la que Marifé Antuña o Paché Merayo desarrollan y explican la imagen.


viernes, 21 de marzo de 2014

Francisco Umbral.


Francisco Umbral nació en Madrid en el año 1932 y falleció en 2007.

El autor cuyos maestros fueron César González Ruano y Calimo José Cela se crió en Valladolid y escribía cuentos y poesías pero luego se pasa al periodismo comenzando en El Norte de Castilla, dirigido por Miguel Delibes. Durante los años 50 y 60 escribe todo tipo de artículos en ese periódico. Se mudó a León y comenzó a trabajar en la radio entrando rápidamente en la vida cultural de esta ciudad. Debido a un escándalo se tuvo que mudar a Madrid donde, desde los años 70, una figura constante en la literatura española. Escribía diariamente en diversos periódicos: primero en El País y, después, en su rival El Mundo. En esos artículos diarios hablaba de todo tipo de temas por lo que fue una lectura constante para muchos lectores además del que popularizó el uso de las negritas. Era un escritor algo amoral y buscaba el escándalo convirtiéndose así no solo en el escritor sino también en el personaje.
Sus artículos eran sorprendentes: gran riqueza literaria y metafórica pero siempre alerta de lo que estaba sucediendo. Era un periodista de referencia que escribía siempre igual pero siempre diferente.

Además de escribir durante más de cuarenta años estos artículos diarios, publicó muchos libros. La mayor parte de ellos son recopilaciones de sus artículos pero, además, intenta ser novelista. Sus mejores obras de este género son las que tienen una parte autobiográfica. Entre éstas últimas la primera significativa es Los males sagrados. Escribe también biografías: la primera de Larra: Anatomía de un Dandy, otra a Lorca: Lorca, poeta maldito y otra a Valle-Inclán. Uno de sus mejores libros de literatura es Ramón y las vanguardias, sobre Ramón García de la Serna. Escritura perpetua fue un encargo en el que hablaba sobre su maestro, César González Ruano y, Un cadáver exquisito, sobre Camilo José Cela. Otras obras importantes son Las palabras de la tribu, Los alucinados (formado de recopilaciones de artículos), un diccionario sobre literatura, Memoria de un niño de derechas, Retrato de un joven malvado, La noche que llegué al Café Gijón,  Trilogía de Madrid, Mortal y rosa (crónica de la muerte de su hijo) y La bestia rosa, que ganó un premio de novela erótica.


Lo malo de Umbral es que utiliza lo escandaloso de su vida para vender más. Sus mejores obras son en los años 70 pero siguió después influyendo a muchos autores y creó escuela. 

viernes, 14 de marzo de 2014

César González Ruano

César González Ruano nace en Madrid en el año 1903 y muy pronto se inicia en la vida literaria. Sus primeros artículos y poemas datan de 1919 y es un escritor que ha tocado todos los géneros literarios.
Sus primeros poemas se clasificaban dentro del ultraísmo (movimiento de vanguardia que trata de superar el Modernismo). González Ruano publica en Ultra (revista ultraísta) y en Vértice.  Hasta los años 20 publica varios libros de versos, en 1924 uno de ensayos y en 1927 entra en un periódico.

En los años precios a la Guerra Civil es muy activo y escribe el primer libro sobre Unamuno. En 1932 obtiene un premio periodístico y entra a colaborar en ABC y en Acción Española, una asociación de extrema derecha. Se convierte entonces en un escritor conservador. En 1933, el ABC le envía como corresponsal a Berlín, donde es simpatizante nazi. Luego se va a de corresponsal a Italia, donde le coge la Guerra Civil. Va después a París durante los años de la ocupación francesa y es detenido por la Gestapo. Vuelve después a España y sigue publicando muchos libros. Publica Mi medio siglo se confiesa a medias, una autobiografía. Retrata la bohemia literaria española y, como empezó a escribir a los 16 años, tenía mucho recorrido literario.

En los años 40 publica sus últimos libros de poesía y, en 1944, una antología. Como ve que no tiene prestigio como poeta, lo deja. Esto tiene repercusión en su trabajo periodístico: empieza a ser más lirico, tiene poemas en prosa en sus artículos. A veces son sin tema concreto pero parecen verdaderos poemas.
Las novelas son una parte menor en su obra. Valen por el contenido autobiográfico oculto que tienen. Lo que más valen son sus artículos, que a veces se reúnen en libros, como Mis cien mejores crónicas, y otros quedan dispersos en los periódicos. Publica también Trescientas prosas, que es el resumen de su obra periodística. Las partes del mismo son: Madrid entrevisto (crónicas y artículos sobre Madrid), Eso que ocurre ahora mismo (artículos de actualidad), Canción de Abril 44, Figuras y sombras (los más destacados ya que fue un maestro de la necrológica), Mis queridas mujeres (su vida sentimental fue muy ajetreada), Los cafés y sus fantasmas y La vida íntima (a medida que envejecía, era más autobiográfico).


En los últimos años se ha vuelto a poner de modo y todo se ha publicado de nuevo siendo reeditado. 

jueves, 13 de marzo de 2014

Jorge Wagensberg: aforismos.

El diccionario de la Real Academia Española define “aforismo” como “sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en alguna ciencia o arte”. Otra posible definición es “declaración u oración concisa que pretende expresar un principio de una manera sucinta, coherente y en apariencia cerrada”.

En clase hemos trabajado con ellos a partir de un artículo de Jorge Wagensberg publicado en la revista Babelia el pasado 8 de marzo. En él, titulado El arte en aforismos, el físico y profesor de la Universidad de Barcelona propone treinta y dos aforismos que utiliza para intentar definir el arte, mostrar sus principales diferencia con la ciencia y hacer un recorrido por la historia del primero.


Alguno de estos aforismos son:

“2. Una obra de arte es una compresión en pos de una expansión.” Se trata de un juego de palabras que se refiere a que el artista vive mucho para después resumirlo, es decir, que la obra final es solo lo que el creador comprime después de todo lo experimentado y sentido.

“6. El método del arte se basa en la comunicabilidad de complejidades (incluidas las ininteligibles) entre dos mentes: el acto artístico es posible.” Con este aforismo, Wagensberg pretende expresar que el arte es capaz de comunicar cosas muy complejas, es decir, que comunica incluso cosas que no sabemos explicar y, por tanto, supera la razón.

“11. Se puede escribir ciencia nueva con un lenguaje que no lo es, perfectamente.” Se refiere a que en la ciencia lo que importa es el contenido, no la forma, lo que le diferencia con el arte. En ente segundo, el lenguaje es el que va llenando el contenido. 

lunes, 10 de marzo de 2014

Entrevista a Covadonga Carreño.


Nos encontramos con Covadonga Carreño Morán (Gijón, 1964), responsable de un piso de acogida de inmigrantes de la asociación APIA, acrónimo de Asociación Pro-Inmigrantes en Asturias.

¿Con qué objetivos y expectativas a corto y largo plazo fue creada APIA? ¿Cómo la conociste?
APIA se creó hace 23 años con fines humanitarios. La conocía a través de gente conocida que se movía en esos temas y tiene como principal objetivo la formación integral, promoción e inserción en todos los ámbitos de los inmigrantes en la sociedad asturiana, siempre potenciando la interculturalidad y las culturas de origen. Tiene, además, otros objetivos como son luchar contra todo tipo de discriminación, la reivindicación del derecho a emigrar y ser admitidos como ciudadanos del mundo y la lucha por mejorar las condiciones de vida de las personas inmigrantes.

¿Cuándo y con qué papel comenzaste a trabajar con ellos?
Empecé en abril de 2001 en un piso de acogida a inmigrantes que es el mismo en el que estoy ahora.

¿Tus estudios o trabajos anteriores tenían algún tipo de conexión con lo que haces ahora?
Soy maestra y antes había trabajado en pisos de acogida de menores y en centros de día.

¿Cuál es tu labor actual en el piso?
Mi principal papel es acoger y acompañar en todo el proceso de integración de las personas recién llegadas a España mediante los siguientes servicios:
  • Mantenimiento de la vivienda, el equipo y mobiliario de la misma.
  • Garantía de la convivencia en el interior de la vivienda y con los vecinos de la misma.
  • Educación en las normas y hábitos de convivencia que conjuguen la garantía de una adecuada convivencia con el respeto por las normas y hábitos de las culturas de origen.
  • Aprovisionamiento de las materias y útiles necesarios para las prestaciones de manutención y alojamiento.
  • La función de tutela que incluye la aplicación directa del reglamento del funcionamiento interno del piso y el apoyo a la organización y funcionamiento de la vivienda y del grupo de ocupantes.
  • Escolarización de los inmigrantes en edad escolar y coordinación con los centros educativos.
  • Estudio, valoración y seguimiento de los trámites a realizar en orden a la obtención del permiso de  residencia y trabajo, reagrupación familiar, exención de visado, nacionalidad, etc., de las personas acogidas. En caso necesario información, derivación y coordinación con otras instituciones.
  • Información y derivación a recursos de ocio y tiempo libre.


¿Con qué otras ONGs o asociaciones asturianas colabora APIA?
Colaboramos con otras entidades que trabajan con inmigrantes como Cruz Roja, Accem, CISE, etc.

Después de todos estos años ¿son más las experiencias buenas o las malas?
Todas buenas ya que es muy enriquecedor trabajar con personas de otras culturas. En el piso también lo comentan entre ellos ya que puede haber, por ejemplo, personas de países del Este conviviendo con Latinoamericanos y Subsaharianos y, entre todos, hablamos de nuestras costumbres. De este modo todos aprendemos y nos enriquecemos.

Háblanos un poco de la situación actual de inmigrantes sin documentos en Gijón.
La situación actual en Gijón es la misma que en el resto de España  aunque aquí, en Asturias, el tema sanitario lo tienen, al menos en un principio, cubierto. Hay, no obstante, muchas carencias a nivel de vivienda y de empleo. Si la situación del empleo es muy mala en general, para los sectores más desfavorecidos es aún peor ya que no pueden acceder a un empleo al no disponer de permiso de trabajo.

¿Qué opinas de las medidas impuestas en la Valla de Melilla? ¿Y de las supuestas “avalanchas” y “asaltos” que especialmente estos últimos meses “están intentando” invadir la península? 
Tanto los términos “avalancha” como “asalto a la valla” son expresiones muy oídas en los medios de comunicación. “Asalto” es definido como “delito caracterizado por la violencia contra las personas, generalmente con fines de apoderamiento ilegítimo”. Deberíamos estar hablando por tanto de “salto” y no de “asalto”.

El discurso de las avalanchas es una falacia, es la invención por parte de nuestro gobierno de un problema que realmente no existe, tal vez para que no hablemos de todas las reformas no demasiado populares que se están llevando a cabo en España. Por poner un ejemplo, del año 2006 al 2012, el número de personas inmigrantes en situación irregular llegados a España por medio de embarcaciones cayó un 90,3%. Ahora hay mucha menos gente recién llegada. También muchas personas (especialmente latinoamericanas) retornaron, y retornan, a sus países de origen.

Opino que no se le pueden poner puertas al mar, pongan las medidas que pongan. Las personas que están en malas condiciones de vida ya sea por temas económicos o de guerras u otro tipo de problemas seguirán viniendo para intentar buscar una vida mejor como haríamos todos.

Viene más gente a España por fronteras regulares (carreteras, aeropuertos) que en cayucos, pero nos quieren dar a entender que sólo llegan personas subsaharianas violentas.


Desde aquí agradecemos a Covadonga su tiempo y amabilidad y animamos a todos a seguir informándose y siendo críticos con lo que leemos en la prensa sobre este tipo de temas. Del mismo modo valoramos muy positivamente el gran trabajo que hacen personas como nuestra entrevistada  en la sociedad: se trata de trabajos que no gozan de todo el reconocimiento que deberían y que son totalmente imprescindibles. 

viernes, 7 de marzo de 2014

Conferencia: Vassilis Vassilikos.

El pasado miércoles 5 de marzo el escritor griego Vassilis Vassilikos visitó la Facultad de Filosofía y Letras y dio una conferencia, organizada con la ayuda de la Editorial Hoja de Hojalata. Consistió en una conversación en griego, con una traductora, en la que el autor presentaba su última novela: Lo poco que sé de Glafcos Zrasakis.

Vassilis Vassilikos, nacido en 1934, estudió periodismo y, debido a sus actividades políticas, se vio obligado a exiliarse durante siete años. Su obra más conocida es Z, convertida en película por Costa-Gavras y con un final emocionante: se va listando todo lo que estaba prohibido y acaba con la letra “z” que, en griego antiguo, significaba “seguir vivo”. Esta novela se hizo popular entonces por razones “externas” a las meramente literarias por lo que el autor bromeó sobre esto.

La novela que ha venido a presentar es la biografía de Glafcos Zrasakis escrita por Vassilikos. De este modo, nuestro autor recorre la vida de su compatriota, quien ha desaparecido en circunstancias no demasiado claras. A medida que cuenta la historia, va explicando las diversas etapas por las que fue pasando el autor de la biografía para investigar las pistas y huellas. Muestra, además, el legado literario que fue dejando Zrasakis. Como dicen algunos críticos “la trama de la novela es, por tanto, compleja, pero fluye de tal modo que incluso el propio narrador teme parecerse a Zrasakis hasta el punto de confundirse con él. El lector también corre este peligro.

Durante la conferencia, Vassilikos hace varias referencias a la política. Bromea, por ejemplo, cuando se le pregunta qué piensa sobre que se le considere comprometido, diciendo que sólo fue militante durante su etapa de tres años en el ejército. Sostiene también que todos los escritores son políticos ya que detrás de “política” está “ciudad”, “civilización” y, por tanto, la sociedad. 

Cuenta también el autor griego que de pequeño odiaba la Grecia Clásica por lo mal que se enseñaba en el colegio. Estuvieron un año estudiando Antígona pero, hasta verla representada, no sabía de qué iba pues la utilizaban para estudiar el vocabulario, la gramática y la sintaxis. De aquí extrae la reflexión de que el mito de Antígona sigue vivo: hay víctimas tanto entre los vencedores como los vencidos y Antígona dice que son más importantes las leyes de Dios (que decían que había que honrar a los muertos) que las políticas (que lo prohibían). Dice entonces que hace falta una nueva Antígona y también un Prometeo. Se nota pues, durante toda la charla con el autor, la vigencia de lo clásico.

El autor bromeó también con la palabra “idiota”, jugando con su etimología y demostrando, una vez más, que la cultura griega está en la base de la nuestra. Lo privado se dice en griego “idiotis”, que pasó a “idiota” y que acabó siendo “estúpido” (el que no se preocupa por lo público, el que sólo se preocupa de sí mismo). Continuó entones comentando que cada idioma tiene sus idiotismos: frases hechas que sólo tienen sentido en una lengua.

Vassilikos, después de utilizar en varias ocasiones el término “persona” con su sentido etimológico “máscara”, incurre en cierta demagogia: dice que todo lo que pasa es culpa de Ángela Merkel cuando ella es sólo le presidenta de Alemania y no del continente. Pero es que a la gente le gusta buscar culpables. El peor momento para él de todos los trágicos en la historia de su país es, por tanto, la crisis ya que con ella no se sabe quién es el enemigo.

  

martes, 4 de marzo de 2014

Reseña de "Al encuentro de Mr.Banks"


Al encuentro de Mr.Banks es una película de drama y comedia biográfica cuyo título original es Saving Mr.Banks. Está dirigida por John Lee Hancock y protagonizada por los brillantes y conocidos Tom Hanks y Emma Thompson. Estrenada el pasado año comienza con una suave y lenta interpretación al piano de “Chim chim chero”, canción que se oyó por primera vez en 1964 siendo parte de la banda sonora de Mary Poppins. Sumándole a esto una voz en off (“viento del este y niebla gris, anuncia que viene lo que ha de venir”, que recuerda a la frase de la protagonista de la obra de 1964 “me quedaré hasta que cambie el viento”), la película consigue que nos sumerjamos por completo en un mundo nuevo. O quizás no tan nuevo, quién sabe si se trata de una vuelta a la infancia. A partir de aquí la película cuenta la historia de la escritora P.L. Travers y de cómo Walt Disney intenta hacerse con los derechos de autor de su mejor obra para llevarla a la gran pantalla. La trama va avanzando gracias a las diversas reacciones de la señora Travers ante las distintas acciones que llevan a cabo el director y el productor para conseguir su simpatía.

Esta película nos muestra una parte no tan conocida de la vida de Walt Disney y sus alrededores además de continuas referencias a distintos personajes, canciones y producciones de la compañía que son conocidas por los espectadores de todas las edades. Esto hace que, desde el primer momento, sintamos la película muy cercana y vayamos ilusionándonos, y también decepcionándonos, a medida que la trama avanza y se van resolviendo, o complicando, los aparentes problemas.

El sorprendente y emotivo final de Al encuentro de Mr.Banks sumado a la voz en off que esta vez dice “viento del este y niebla gris, anuncia que viene lo que ha de venir, no me imagino qué ira a suceder, mas lo que ahora pasé, ya pasó, otra vez” hace que, cuando se enciendan de nuevo las luces del cine, nos vayamos a casa con un muy buen sabor de boca y con una sonrisa enorme en la cara pero con una sensación un tanto agridulce: la felicidad al habernos sentido de nuevo niños durante un par de horas y los sentimientos contrapuestos al darnos cuenta de que, cuando salgamos de la sala, toda esa magia no existirá. O quizás sí. Cada uno tendrá que elegir. 

viernes, 21 de febrero de 2014

Julio Camba.

Julio Camba es un escritor Novecentista. Todos sus libros son recopilaciones de artículos periodísticos, muchas de las cuales no están hechos por él.

Es coetáneo de Ortega y Gasset pues nació entre 1882 y 1884. Nace en Pontevedra pero emigra muy joven a Argentina, lugar en el que, en aquella época, uno podía hacerse rico fácilmente. Ahí entra en contacto con el movimiento anarquista pero, muy joven, es expulsado del país. Regresa entonces a España, a Madrid más concretamente, donde comienza a colaborar en periódicos más o menos anarquistas. En esos tiempos era en el periodismo donde se refugiaban los autodidactas. Después de esto su éxito empieza en 1908, cuando el director de un periódico lo manda a Turquía de correspondas. A partir de entonces se lo disputan los mejores periódicos de entonces. Se concierte en el corresponsal de lujo y, en 1916, es enviada a Nueva York. Allí el editor Gregorio Martínez Sierra manda a un copista a la Biblioteca Nacional para que copie sus artículos. Éste selecciona de ellos y los recopila en tres libros en 1916: Londres (el libro en el que aparecen los artículos sobre esta ciudad), Alemania: impresiones de un español y Playas, ciudades y montañas. Tras el éxito de estos tres libros aparecen más: Un año en el otro mundo (sobre Estados Unidos), La rara viajera y Aventuras de una peseta.

Camba es el gran escritor viajero y da un tono especial a estas crónicas. Sólo escribe artículos para ganar dinero por lo que el único libro que hizo por encargo es La cara de Lúpulo o el arte de comer, sobre gastronomía. Otros títulos importantes son: Sobre todo y Sobre casi nada, publicados ambos en 1927.


Un artículo de Julio Camba:
“La verdad, yo no comparto ese desprecio a los nuevos ricos tan extendido en la literatura contemporánea. Para despreciar a los nuevos ricos tendría que admirar a los viejos, y yo no les admiro. Los viejos ricos quisieran persuadirnos de que el tener dinero constituye un arte, y de que sólo aquellas personas que han adquirido este arte por su tradición saben beber buenos vinos, fumar buenos cigarros, frecuentar mujeres hermosas y habitar palacios espléndidos, y claro está que la sensibilidad se educa, pero yo opino que es mucho más fácil educarla para fumar habanos que para fumar tagarninas; para comer con un viejo Borgoña, que para hacerlo con peleón; para vivir en un palacio, que para pasarse la vida en un tugurio, y para apreciar la sociedad de una mujer-palacio, Borgoña o habano, que no la de una mujer-tugurio, peleón o tagarnina. Opino que es mucho más fácil ser rico que ser pobre, y que si hay tantos pobres y tan pocos ricos en el mundo, ello no se debe a ninguna suerte de incapacidad artística para la riqueza, sino sencillamente a unas cuantas dificultades de orden económico.

-Perdonad nuestra fortuna- nos dicen los viejos ricos -; pero ¿de qué os serviría a vosotros el tener a vuestra disposición los mejores cigarros del mundo, pongamos por caso, si no lograríais nunca apreciarlos en todo su mérito? En cambio, a nosotros, los buenos cigarros nos gustan tanto y los saboreamos con tanta fruición, que sólo el espectáculo maravilloso de lo que gozamos al fumarlos debiera compensaros de vuestra miseria…
Por mi parte, no creo en tales maravillas. Lo único que, en mi sentir, les da la tradición a los ricos es el olvido de sus riquezas, y toda esa distinción de que hacen gala no pasa, para mí, de ser una forma de avaricia. Los nuevos ricos, no borrados aún de su espíritu los hábitos de cuando eran pobres, suelen gastarse mucho más dinero que los viejos, y a esto los viejos ricos le llaman rastacuerismo. Es de rastacueros, por ejemplo, según los viejos ricos, el dar en el restaurante propinas del veinticinco por ciento, así como el darlas del diez es de desdichados. Una media de cuarenta kilómetros por hora en plena carretera, constituye una velocidad de automovilista pobre, mientras una media de ochenta es una velocidad de nuevo rico. La buena velocidad, la velocidad verdaderamente distinguida que usan los ricos viejos, es de sesenta kilómetros… Y a cosas así es a las que se reduce, en síntesis, todo el ruskianismo de la riqueza.

Decididamente, si en mí hay algún sentimiento contra los nuevos ricos, será por lo que tienen de ricos, y no por lo que tienen de nuevos. Los nuevos ricos, autores de su riqueza, me resultan mucho más simpáticos que los viejos, y, o yo no me enriqueceré nunca, o cuando me decida a enriquecerme, me haré nuevo rico.”


Para saber más sobre Julio Camba:

jueves, 20 de febrero de 2014

La generación del 27: Ortega y Gasset y Eugenio D'ors.

Con el término generación del 27 se conoce a un conjunto de poetas españoles del siglo XX que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor del año 1927 empezando con el homenaje a Luis de Góngora que se realizó en ese año por el tercer centenario de su muerte. Además de esto, la mayoría de estos literatas tienen en común que sus escritos son publicados por la Revista de Occidente, de Ortega y Gasset. Es la revista cultural más importante de la cultura española y su intención principal es traer la cultura europea a nuestro país. Presenta entonces a los grandes literatas del continente: Kafka, James Joyce, etc. Se publican también, como ya he mencionado, los primeros poemas de Cernuda, Guillén… Es, por tanto, uno de los núcleos del origen de la generación del 27. Además de en su revista, Ortega publica estos textos en su editorial como, por ejemplo, “Romancero gitano” (Lorca), “Cántico” (Guillén), “Seguro azar” (Salinas) y “Cal y canto” (Alberti).
Ortega y Gasset publica también El espectador y El sol, periódico que invita a colaborar a todos los escritores de la época y que es el más importante. En él estaba el “folletón” o “folletín”, que eran la parte baja de las

 páginas y contenían novelas por fascículos. Se publicaron así algunas de las novelas más importantes de esos años como Los tres mosqueteros o El conde de Montecristo.

De su trabajo tienen gran importancia “La deshumanización del arte” e “Ideas sobre la novela”. El primero dio nombre al arte de los años 20 y, el segundo, dejó claro que la novela de mero argumento está agotada por lo que tiene que buscar cambios para atraer a los lectores.

Ortega es la gran figura intelectual de la época hasta los años de la República, cuando comienza a ser cuestionado pues ésta deja al descubierto las tensiones sociales de la sociedad española.


Eugenio D’ors es el máximo “rival” de Ortega. Hizo también una gran aportación al periodismo y su principal obra es El glosario. Se trataba de una colección de las glosas que publicaba cada día en el diario. Este autor pretendía convertir la anécdota en categoría: sacar una conclusión general de un hecho concreto.

Antes de la Guerra Civil, y por razones políticas, su influencia es menor que la de Ortega. Antes de la misma escribía en catalán y trataba de renovar la cultura de Cataluña además de convertir el catalán en una lengua de cultura. Es nombrado entonces consejero de cultura de la Mancomunidad catalana convirtiéndose en el gran renovador y en la figura cultural más importante. Cundo el presidente cambia, D’ors es destituido. Sufre entonces un gran cambio ideológico siendo ahora anti-catalanista: pasa a escribir en castellano y en el ABC.



En los años 50 Ortega y Gasset y D’ors  mueren. Mientras que éste último va cayendo en el olvido, el primero va ganando adeptos siendo éste más popular incluso después de muerto. 

miércoles, 19 de febrero de 2014

Artículos periodísticos con un tema en común: internet.

Dedicamos el seminario a analizar tres artículos periodísticos distintos con algo en común: Internet.

El primero era un artículo de opinión de José Ignacio Gracia Noriega: “Volviendo a leer a Orwell” cuya idea principal es que la tecnología es una forma de control de las sociedad, una dictadura aceptada, como todas. Pone entonces dos ejemplos reales: Hitler y Franco, ambos mal escogidos. El primero porque no accedió al poder exactamente democráticamente y el segundo porque, en contra de lo que dice el texto, en los años 70 casi todo el mundo sí que se oponía al franquismo. Llegamos entonces a la conclusión de que está bien apoyar una opinión con datos pero tienen que estar bien escogidos, sino quita credibilidad. Del mismo modo se ve que el autor no tiene mucha idea de las nuevas tecnologías, el tema en el que gira todo su artículo, pero sí de literatura (citando a diversos autores en repetidas ocasiones). El análisis de este texto nos ha servido para rectificar que no todo el mundo puede opinar de todo o que, al menos, no todas las opiniones son igual de válidas.

El segundo, titulado “Una red de mentiras grandes como pirámides”, comienza y termina con una referencia a Albert Einstein pero el tema central se basa en los bulos que recorren Internet sin que se contraste la información. El periodismo serio y riguroso busca, en cambio, fuentes fiables: comprueba datos y pasar el control de calidad. Este proceso requiere dinero que viene esencialmente de tres fuentes: el lector  (cada vez menos por culpa de la prensa on-line), la publicidad y las empresas y partidos políticos. Este texto nos hace tener una idea de lo peligroso que es difundir una noticia no contrastada ya que se transmite a toda velocidad. Este artículo es más fiable que el primero, ofrece datos concretos en vez de hablar de Internet en general y se nota que el autor tiene más idea de lo que está hablando que el del primer texto.

El tercero es un artículo que se escribió aportando distintos consejos de Javier Prieto, un experto asturiano sobre el tema. La mayoría del texto son citas, sus palabras textuales sobre el fenómeno de Internet  y la gran influencia que tiene en las personas. Se ve e infiere también de este artículo alguna ventaja del anonimato en internet (como que parece una garantía de la libertad de expresión) y muchos inconvenientes (la irresponsabilidad, que todo el mundo opina, incluso sin saber, etc.).



Como conclusión podemos decir que el diario informa y da opinión pero también educa y, aunque parezca que con internet todos somos periodistas, las noticias tienen que pasar un filtro. 

viernes, 14 de febrero de 2014

Las generaciones literarias del siglo XX.

Ortega y Gasset es el personaje central en el periodismo literario. Eso no quita que haya habido otras grandes figuras en los últimos cien años en España.


Las generaciones literarias del siglo XX son:

-        1898: cuando España pierde sus últimas colonias. El término “98” es creado por Azorín en 1914 o 1915. Esta nueva literatura de 1900 tiene pretensiones regeneracionistas con el objetivo de renovar España.
Se corresponde con el Modernismo, que tiene su origen en América. Es una renovación (la primera vez que una llega de los territorios independizados). La figura central de este movimiento es Rubén Darío (nicaragüense) que se ganaba la vida escribiendo en periódicos. Fue redactor de varios especialmente en Argentina, por lo que este país se convierte en el más próspero. Varios de sus libros son agrupaciones de crónicas.
Durante estos años en el que el género más destacado es la poesía, hay una innovación en el periodismo y aparece la crónica que es un artículo de fuerte contenido literario y escrito en un tono próximo. A veces recuerda a la poesía en prosa.

-          1914: generación renacentista. Es la primera generación del siglo XX.
El género más destacado de esta época es el ensayo, un género peculiar que tiene su origen en Montagne. Contienen divagaciones sobre temas importantes y tienen mucho que ver con el artículo periodístico ya que esta generación está muy ligada a los periódicos.

La figura más destacada es Ortega y Gasset. No escribe literatura de creación sino que es un filósofo, un ensayista. Marca un poco la pauta de esta generación: son universitarios, personas cultas y estudiadas. Nació en 1883 y, por razones familiares, ya estaba ligado al periodismo. Su padre era el director de El Imparcial, el periódico más importante de España por lo que, desde muy joven, empieza a escribir en él. Este periódico publicaba “Los lunes del imparcial”, el suplemente literario más importante del país. El nombre sale del día en el que salía y sólo ocupaba una página ya que, en esa época, los periódicos tenían muy pocas). Ortega y Gasset empieza a escribir en 1906 en este suplemento aunque no es periodista de profesión. Estudió en Alemania, país de gran cultura filosófica, hasta llegar a ser catedrático metafísico, momento en el que se da cuenta de que no puede llevar a cabo la reforma que pretende hacer en España estudiando eso. Con esa vocación de mentor comienza a dar conferencias y, muy pronto, inicia la labor de periodista, que le lleva a crear periódicos y revistas. El estilo de Ortega y Gasset es ingenioso, metafórico, brillante aunque defiende que hay que decir las cosas de forma clara, para que las entienda todo el mundo. Se esfuerza entonces por atraer al lector. Su primer libro se llama Meditaciones del Quijote y es una réplica a su versión de Unamuno, que es su mayor rival. Sus dos aportaciones más importantes son El Sol y La Revista de Occidente. Esta última (1923-1936) es muy cuidada. Ortega y Gasset cuidaba mucho la tipografía y a los colaboradores). Creó además otros periódicos, como El Crisol. El primero fue fundado en 1917 y fue el equivalente a El País, que salió en 1976, y en el que participó el hijo de Ortega y Gasset. El Sol pretende ser, además de informativo, un periódico pedagógico, didáctico, que pretende dar nuevas ideas sobre las política española.

Otro autor importante de esta generación es Ramón Pérez de Ayala, nacido en Oviedo en el año 1880. Escribió poesía y novelas pero es más conocido por ser uno de los más brillantes ensayistas de la cultura española. Fue también crítico de teatro y se burlaba del teatro modernista. Es el más áspero crítico de la política de esa época. Es uno de los fundadores de la Asociación de Amigos de la República. Le nombraron embajador de Londres y también director del Museo de El Prado.

Otra figura importante de esta generación es Gregorio Marañón, médico con gran prestigio en España. Además de este trabajo es historiador y articulista. Escribió también muchos prólogos.

Manuel Azaña es también un autor característico de esta generación. Además de ser el ministro de guerra, creó la revista La Pluma y era ensayista e intelectual. De él destacan por un lado sus discursos (precisos, claros, sin la retórica habitual) y por su obra: su diario Memorias Políticas de Guerra. Es un escritor muy ligado a la política.

Otro autor importante de la Generación del 27 es Ramón Gómez de la Serna, el creador de las greguerías.


Fernando Vela, asturiano, es otra figura principal de esta generación y el que hace posible La Revista de Occidente. Se trata de una revista que cubre noticias de toda Europa y que tiene una parte literaria: da a conocer a los nuevos literatas españoles y publica textos de la generación del 27 y traducciones de diversas obras de literatura universal.  

miércoles, 12 de febrero de 2014

Entrevista a José Álvarez Junco en "Mercurio"

Mercurio es una publicación mensual que edita la Fundación José Manuel Lara y que tiene  como objetivo informar sobre la actualidad literaria.

La portada del número 158 (el correspondiente a Febrero de 2014), está dedicada a la Generación del 14 y hay una cita a la entrevista a José Álvarez Junco que se incluye en la revista: “Somos herederos del 14 en la medida en que sigue estando presente el viejo sueño europeo.”

El protagonista de la misma es José Álvarez Junco, escritor español,  catedrático de Historia en la Universidad Complutense de Madrid y ganador, en 2002, del Premio Nacional de Ensayo concedido por el Ministerio de Cultura.

La entrevista ensayo está hecha a un experto en una materia por lo que se le pide que hable del tema que conoce. Ésta comienza con una especie de presentación en la que el periodista da algunos datos del entrevistado para que el lector sepa de qué tipo de persona se trata. Comienza, a continuación, la ronda de preguntas y respuestas en la que el entrevistador empieza haciendo una especie de barrido por la historia basándose en las diferencias entre la generación del 98 y del 14, la influencia que tuvieron las guerras en la sociedad española, las discrepancias de España con el resto de Europa, etc.

José Álvarez Junco utiliza en casi todo momento un tono coloquial por lo que, a lo largo de la entrevista, se nota que algunas de las respuestas, no son más que transcripciones de sus propias palabras. Usa por tanto una forma de hablar que todo el mundo entiende sepa o no del tema y, además, el entrevistado va saltando de los temas de los que es especialista a otros de la sociedad contemporánea.

La entrevista acaba con una respuesta con bastante crítica en la que el historiador se vuelve un poco panfletario y habla desde su experiencia universitaria.

En lo referente a su estructura, la entrevista comienza con el nombre del entrevistado y una cita de la entrevista  a gran tamaño. Justo antes de la presentación, está el nombre del periodista y del fotógrafo que realizó la instantánea de la segunda página de la entrevista. Como es habitual en este género literario, de vez en cuando algunas de las palabras del entrevistado son citadas a mayor tamaño entre el resto de preguntas y respuestas.



viernes, 7 de febrero de 2014

Entrevista de un periódico de 1914.

La entrevista a Pío Baroja publicada en la sección “Nuestras vistas” de la revista La Esfera en el año 1914, presenta varias innovaciones. Jose María Carretero es, en España, el principal causante de que esto sea así.

En este nuevo tipo de entrevistas el texto va acompañado de una fotografía por lo que, ahora, el periodista va a acompañado de un fotógrafo o se convierte en un entrevistador con soporte gráfico.
En lo que se refiere a la estructura se deja de utilizar la clara y estricta serie de “pregunta-respuesta”. Ahora todo cobra una forma teatral en la que el periodista es una parte importante de la entrevista, es un personaje más. Esto se hace con el objetivo de hacer un relato psicológico del entrevistado más acertado.

En este caso, la entrevista comienza con una introducción en la que el Jose María Carretero nos sitúa en el lugar en el que se desarrollará, además de describirnos la actitud del entrevistado para lograr que, lo que lea el lector, sea más real. Se trata de una descripción totalmente subjetiva además de muy personal. Después comienzan las preguntas y respuestas que forman, en realidad, una especie de diálogo en el que Pío Baroja sabe qué sensaciones quiere causar al “Caballero Audaz" por lo que responde de una forma o de otra. En ocasiones parece una conversación entre amigos como en ese momento en el que Carretero se interesa por cuánto dinero ha ganado su entrevistado con sus obras literarias. Esto se debe a que el periodista está empezando en esto y quiere saber en qué mundo se está moviendo.


Después de esta entrevista tan cercana en la que el lector consigue conocer en cierto modo a Pío Baroja, pero también al periodista por sus continuos comentarios y pensamientos plasmados en el papel, Jose María Carretero firma con su mote “El Caballero Audaz”. 

jueves, 6 de febrero de 2014

Tipos de géneros periodísticos: informativos y de opinión.

De todas las publicaciones periodísticas, lo que se entiende por periodismo aparece en los diarios y semanarios. Esto se debe a que el periodismo está ligado a la actualidad.


Los géneros periodísticos se clasifican principalmente en dos grupos: informativos y de opinión.

Los primeros se caracterizan por ser objetivos lo que no tiene porque llevar a la sequedad. Entre ellos, encontramos varios tipos:

- La noticia: es el principal. Informa sobre un hecho novedoso de interés general. Se caracteriza por su redacción objetiva lo que quiere decir que, si una está bien contada debería ser igual en todo tipo de diarios. Esto no suele ser así ya que casi todos los diarios tienen una ideología que hacen que esa objetividad sea manipulable. Algunas noticias lo son por sí misma, otras según lo que considere el periódico. Hay varios tipos de noticias: políticas, de sucesos, culturales, etc. En este último tipo hay que distinguir entre la información y la crítica o reseña de la misma. Ésta está escrita por personas normalmente especializadas en un tema). La noticia se define según su estructura acorde a “las seis w”, lo que quiere decir que una noticia bien redactada tiene que responder a las seis preguntas: QUÉ ha sucedido (contar los sucesos), QUIÉN es el protagonista, CÓMO, DÓNDE, CUÁNDO y POR QUÉ. Este género periodístico suele tener un titular y su estructura concuerda, normalmente, con la pirámide invertida: dar los datos esenciales al principio e ir desarrollándolos después.
- El reportaje: tiene algo de noticia pero, a partir de ella, desarrolla algo más. Requiere más tiempo que la otra así que suele aparecer en las ediciones especiales de los diarios y/o en las de fines de semana.
- La crónica: en ella el autor se convierte muchas veces en el protagonista, él también es un personaje más. No obstante, crónica y reportaje son muy similares y se confunden muchas veces.
- La entrevista: es uno de los géneros más comunes del periodismo, especialmente desde el siglo XIX. El que la hizo popular en España fue Jose María Carretero, “El Caballero Audaz”. En este género hay mucha subjetividad pero esas opiniones no son del autor ni del periódico, sino del entrevistado. El que la escribe tiene que haberse informado previamente sobre la persona y, en el momento, escucharle y no rebatirle ni criticarle, dejarle exponer. Hay varios tipos siendo el más famoso la entrevista “tradicional” o “clásica” en la que el autor intenta estar en un segundo plano. Comienza con una presentación que suele incluir, además de los datos del entrevistado, el lugar (ambientación teatral). Crea por tanto una especie de marco. Viene a continuación a serie pregunta-respuesta seguida del cierre de la entrevista.
- El perfil: está entre el perfil y la biografía. Cuenta los datos del entrevistado pero, además, el autor  consulta también a gente de su alrededor. Este género es típico de los periódicos americanos.

Además de estos géneros informativos, los hay también de opinión. Su origen está en que, en otros tiempos, cada periódico tenía un dueño con una ideología determinada por lo que transmitía las ideas del que lo pagaba. Esta opinión aparece en distintos lugares del periódico.
- La editorial: artículo de fondo. Va en un lugar destacado. Es la opinión del periódico sobre un hecho. Es colectivo por lo que, aunque sabemos quién lo redacta, no expresa su opinión personal. La responsabilidad es del director del periódico.
- El artículo de opinión: comenta la noticia. Va firmado por un comentarista o periodista experto en ese tema. Suelen, además, coincidir con la ideología del periódico pero, a veces, tienen articulistas en contra de la misma para que parezca objetivo ya que eso vende. Suele ser serio y estar ponderado con un pequeño ensayo. 
- La columna de opinión: es el género de opinión más personal y da sus opiniones más brutal y reales. A la gente le gusta porque leen lo que no se atreven a decir. Suele incluir una foto del columnista y su nombre proviene de la forma que tienen. Según la va escribiendo el autor va sabiendo cuánto más puede escribir ya que siempre tienen el mismo espacio. 
- Las cartas al director: reflejan las opiniones de los lectores. En los últimos años y con el alce de la prensa digital, este género ha ido perdiendo importancia ya que ahora todo el mundo puede opinar en Internet.